PORTAFOLIO DE SERVICIOS

RIESGOS GESTIÓN INTEGRAL
Creamos, desarrollamos e implementamos los sistemas de administración de riesgos fundamentales para la generación de valor:
- SIAR
- SARC
- SARL
- SARM
- SARO
- SARLAFT
Creamos, desarrollamos e implementamos el Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR) y los Sistemas de Administración de Riesgos (SAR) fundamentales para la generación de valor a su entidad financiera, a su cooperativa y/o a su empresa.
SIAR:
El Sistema Integral de Administración de Riesgos, brinda una visión global de los riesgos financieros y no financieros a los que está expuesta la entidad, la cooperativa y/o la empresa y de su impacto en los resultados y solvencia.
SARC:
El Sistema de Administración del Riesgo de Crédito y/o Contraparte, le permite a su entidad, su cooperativa y/o su empresa realizar una gestión adecuada de la cartera y del riesgo de contraparte que enfrenta en sus actividades.
SARL:
El Sistema de Administración del Riesgo de Liquidez, es una respuesta a la necesidad de que la entidad, la cooperativa y/o la empresa cuente con la suficiente liquidez para honrar sus compromisos y mantener su operación.
SARM:
El Sistema de Administración del Riesgo de Mercado, es un elemento fundamental para gestionar los movimientos de las tasas y precios a los que se enfrenta la entidad, la cooperativa y/o la empresa.
SARO:
El Sistema de Administración del Riesgo Operacional, proporciona a la entidad, a la cooperativa y/o a la empresa el marco ideal para gestionar los riesgos inherentes a los procesos, la tecnología y la gestión del recurso humano, así como, para enfrentar los factores externos que puedan afectarla.
SARLAFT:
El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y de Financiación de Armas de destrucción masiva, entrega a la entidad, a la cooperativa y/o a la empresa los elementos necesarios para evitar ser utilizada como instrumento de operaciones ilícitas, por parte de quienes infringen la ley.
FINANZAS CORPORATIVAS
Ofrecemos consultorías en finanzas corporativas, principalmente en la planeación, administración financiera, presupuestación, análisis financiero y valoración de empresas, para el desarrollo e implementación de herramientas que permitan a las entidades, a las cooperativas y/o a las empresas, realizar:
- Planes estratégicos.
- Modelos de negocio.
- Presupuestos.
- Análisis.
- Optimización.
- Valoración.

Consultoría en el desarrollo e implementación de herramientas para realizar:
– Planes estratégicos.
– Diseño de modelos o planes de negocios.
– Análisis de la planeación cambiara y tributaria.
– Presupuestación y herramientas para su seguimiento y control.
– Análisis financiero y señales de alerta temprana.
– Optimización de los recursos disponibles, con el fin último de lograr una adecuada relación Riesgo/Retorno.
– Valoración de empresas y metodologías para la determinación de la relación de intercambio.

ESTRATEGIA, FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN
Apoyamos en la potenciación de las ventajas competitivas para la formulación de la planeación estratégica, el diseño y la elaboración de los planes de negocio, incluyendo:
- Identificación de las ventajas competitivas.
- Formulación de la estrategia.
- Diseño y estructuración de los planes negocio.
- Implementación de la estrategia.
- Cumplimiento y Seguimiento.
Apoyamos a las entidades financieras, entidades cooperativas y/o empresas en la potenciación de las ventajas competitivas para la planeación estratégica, incluyendo:
– Identificación:
De las ventajas competitivas en el marco del entorno macroeconómico, social y ambiental en el cual las entidades financieras, las entidades cooperativas y/o las empresas desarrollan su actividad.
– Formulación:
De la estrategia en el contexto local y sectorial.
– Diseño y estructuración:
De los planes de negocio mediante los cuales se implementará la estrategia.
– Implementación:
De la estrategia, de los planes de negocio y del presupuesto.
– Divulgación:
Interna y externa de la estrategia, planes de negocio y presupuesto.
– Cumplimiento y Seguimiento:
Desarrollo e implementación de las metodologías y herramientas para el seguimiento y control de la estrategia y sus componentes.
CONSTITUCIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS
Efectuamos acompañamiento en los trámites para la obtención de la autorización de constitución y expedición de la licencia de funcionamiento de entidades financieras vigiladas.
- Autorización de constitución.
- Licencia de funcionamiento.

Efectuamos acompañamiento en los trámites para la creación de entidades financieras vigiladas.
AUTORIZACIÓN DE CONSTITUCIÓN
Realizamos asesoría y apoyo en el cumplimiento de los requisitos exigidos por los organismos de supervisión, incluyendo aspectos como la elaboración de las proyecciones financieras como componente del estudio de factibilidad, los sistemas de administración de riesgos, el sistema de control interno y el sistema de atención al consumidor financiero, entre los principales aspectos.
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
Asesoramos y apoyamos el desarrollo y el cumplimiento de los requerimientos de los supervisores respecto de la expedición de la licencia de funcionamiento para las entidades vigiladas, en especial aquellos requerimientos relacionados con la evaluación de la infraestructura técnica y operativa, las actividades de outsourcing o realizadas por terceros, la implementación de los sistemas de riesgos, del sistema de control interno, del sistema de atención al consumidor financiero y demás aspectos del funcionamiento exigidos por los supervisores.

CONSULTORÍA ESPECIALIZADA
Estamos a su disposición para apoyarlo igualmente en aspectos especializados como:
- Otros temas inherentes a la actividad diaria de su entidad financiera, cooperativa y/o empresa, que se requieran para el mejoramiento de los procesos que componen el mapa o cadena de valor de éstas.
- Respuestas a requerimientos de las instituciones de control y vigilancia, respecto de los temas regulatorios.
- Revisión, diseño, desarrollo y asesoría en la implementación de metodologías o modelos de cuantificación de riesgos financieros, no financieros y emergentes, de manera personalizada, es decir, acorde con las necesidades y condiciones específicas de la entidad y/o empresa.
- Desarrollo e implementación de mecanismos, indicadores y herramientas financieras, enfocadas a resolver las necesidades propias de la entidad y/o empresa considerando el contexto macroeconómico, social, ambiental y sectorial en el cual ésta desarrolla su actividad.