ARTICULOS
Por Esperanza Hernández Avendaño.
El enfoque de la gestión de riesgos debe ser integral y no individual, para garantizar una adecuada gestión de la continuidad del negocio.
Por Martha Teresa durán Trujillo.
El riesgo suele asociarse con potenciales pérdidas; sin embargo, en diálogos técnicos con el equipo de HC Gestión Riesgos, Finanzas y Estrategia, coincidimos en que este es, por naturaleza, el elemento de la actividad empresarial que permite creación de valor.
Por Maria Fernanda Rojas Villarreal.
Hemos aprendido a vivir de una nueva forma después de
superar la crisis sanitaria producto del COVID-19. La ciencia respondió ante ella trabajando para proteger a la humanidad con la creación de vacunas que nos pudieran defender de este virus, y las sociedades cambiaron hábitos y comportamientos para salvaguardarnos.
Por Esperanza Hernández Avendaño.
En estos días en los medios de comunicación se escribe y
se habla de la toma de posesión del SVB por parte de las
autoridades de supervisión de los Estados Unidos. Muchas
son las teorías que se señalan sobre los posibles factores que llevaron a que el SVB fuera intervenido, la gran mayoría de ellas llegan a una conclusión similar: la iliquidez y la insolvencia del banco.
Por Esperanza Hernández Avendaño.
Cuando en HC Gestión decidimos escoger y publicar los 10 principales riesgos previstos para 2025, sin dudar los riesgos geopolíticos surgieron antes que cualquier otro, dado el contexto de incertidumbre, necesidad de mayor análisis y de anticipación.
Por Martha Teresa durán Trujillo.
Una apuesta para lograr mayor inclusión financiera
evidenciada en varias jurisdicciones es la de “open banking” o finanzas abiertas, concepto que resulta cuando menos novedoso para los consumidores financieros.
Por Esperanza Hernández Avendaño.
El 28 de julio de 2003, con ocasión de los 80 años de la
Superintendencia Bancaria de Colombia, el diario La República publicó una separata especial y dentro de los artículos uno estuvo a mi cargo con el nombre “Esquema de supervisión por riesgos, el caso colombiano”.
Por Esperanza Hernández Avendaño.
Para quienes disfrutamos cocinar y preparar diferentes recetas la palabra apetito tiene un significado especial. Con solo su mención, podemos imaginarnos la forma de elaborar aquel plato que logre agradar a las personas a las que atenderemos. Y como no siempre podemos satisfacer el gusto de todos ellos, resulta indispensable pensar en ciertas alternativas.
Por Esperanza Hernández Avendaño.
El 13 de marzo del presente año escribí sobre Silicon Valley Bank (SVB) y la Gestión de Riesgos. Antes de concluir el artículo afirmaba que era muy pronto para tener respuestas sobre el impacto final de la intervención de este banco en los mercados financieros: hoy, y teniendo en cuenta lo ocurrido en la semana del 20 al 24 de marzo, hay diferentes opiniones sobre la posibilidad de una crisis bancaria en Estados Unidos y Europa.
Por María Fernanda Rojas Villarreal.
Cuando has estado trabajando en el sector financiero
colombiano en un ciclo económico muy volátil, como el
de finales de la década de los 90, lo superas y piensas que
difícilmente volverías a vivir esa experiencia.